FICHA BIBLIOGRÁFICA
TÍTULO ORIGINAL: El país de las mujeres
AUTORA: Gioconda Belli
EDITORIAL: Booket
IDIOMA ORIGINAL: Español
PÁGINAS: 278
FORMATO ORIGINAL: Tapa blanda de bolsillo
ISBN: 978- 84- 322- 1566- 7
"El país de las mujeres" es una novela de la escritora nicaragüense, Gioconda Belli y nos narra la historia de in grupo de mujeres que se encausan en un proyecto político bastante utópico (pero no imposible): refundar su país, Faguas (que bien puede ser una alusión al país de origen de la autora, Nicaragua), limpiarlo como la casa que alberga a todas/os las/os ciudadanas/os hasta sacarle el brillo que merece. Parten primero en reuniones que darán origen al PIE (Partido de la Izquierda Erótica), para luego lanzar la ambiciosa campaña política para las elecciones presidenciales de su país estando al frente Viviana Sansón, en conjunto de otras compañeras (cada una con una historia detrás). La novela inicia en Faguas, cuando en pleno acto de celebración para conmemorar a la igualdad, en medio de todo el tumulto ciudadano, se encuentra Viviana, quien ya es Presidenta, siendo bastante cercana con la gente (porque el CONTACTO es lo primordial entre el diálogo con el poder y la ciudadanía) siendo ese momento en el que ella es víctima de un atentado en su contra que la deja en estado de coma, encontrándose - mientras dura su letargo- en un limbo que le hará recordar los acontecimientos que le han acompañado en su vida, como por ejemplo, su amor por Sebastián (su difunto esposo y padre de su hija, Celeste), encuentro con objetos perdidos que la trasladan a momentos esenciales que le permitieron convertirse en la mujer que es. Resulta atractivo el planteamiento que nos hace Belli en establecer un poder que este integrado netamente por mujeres, mostrándonos una manera de hacer política desde lo femenino , en lo que lo emocional/maternal hace la diferencia en cómo hacerla distando de la política tradicional, integrado en su mayoría por hombre, invadida por la corrupción y alejados de la gente, encerrados en sus jaulas de oro. Su propuesta de intervenir las esferas públicas y privadas volviendo político hasta los actos más cotidianos de los integrantes de Faguas, hacer el amor, lo doméstico, por ejemplo; influenciar desde el consumo masivo para volver atractiva, y de paso, sumar adherentes al proyecto liderado por Sansón, siendo uno de los tantos que utilizaran las protagonistas. Mediante las características que poseen así como también los sucesos que les ocurre en sus vidas, hacen que Belli nos interpele y cuestione nuestros respectivos roles a través de diversos símbolos que enriquecen a la cultura latinoamericana, como las flores, el volcán Mitre... en fin la naturaleza en sí misma. La autora es bastante ingeniosa en aplicar pequeños guiños de la realidad nicaragüense y llevarlas al plano de este país imaginario así como los suceso que le ocurrieron cuando fue parte de la Revolución Sandinista, es más ella misma menciona que el Partido de la Izquierda Erótica existió en realidad pero no con la envergadura que se presenta en el libro, erigido como un proyecto, un ejercicio que le sirvió a sus integrantes a plantearse estrategias que permitieran promover los derechos de la mujer en los diferentes ámbitos en que ellas se desempeñaban. Novela feminista, si y bastante, que a más de algun@ le causará incomodidad por sus postulados bastantes extremistas; no se niega que hay hasta un cierto rasgo vengativo hacia el sexo masculino pero no por eso deja ser un llamado de atención, que por mucho que se haya avanzado en políticas de género en los países del centro, en la periferia aún queda bastante por hacer; cuotas de género, violencia machista y valorización/ dignificación del trabajo doméstico (que bastante lo recalca la protagonista en el transcurso del libro). Con lo anterior concuerdo con lo que manifiesta la autora de que las mujeres tomen las riendas del poder porque, ¿no creen, los hombres, que ya han tenido suficiente como para realizar las acciones correspondientes y aun así no lo hicieron cuando se les dió la oportunidad? ¿no creen que ya han resaltado demasiado? porque tal como dijo Virginia Woolf, Anónimo fue una mujer. Es ahí que este grupo rompe con los paradigmas establecidos, no obstante, temas, como las humillaciones hacia quienes cometen actos como violación - siendo estos hombres- , resultan polémicas, lo que deja entrever (fuera del plano de la ficción), las falencias del sistema judicial correspondiente. Este libro ha hecho que me replantee, tal como lo hicieron las integrantes verdaderas del PIE, ejercitar y establecer una dialéctica en torno a con quién y cómo se quiere luchar estando inmersa en un asunto tan atingente como lo es la perspectiva de género. |
lunes, 6 de abril de 2020
Lectura Anónima: "El país de las mujeres" de Gioconda Belli
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario